Montagne innevate con il logo degli enti che collaborano al Servizio Meteomont
SERVICIO NACIONAL DE PREDICCIÒN NIEVE Y ALUDES italian french german english spagnolo russian
   
Quiénes somos
   Carabinieri
Partners
   Servicio de Meteorología de la Aeronáutica Militar (AM)
   Centro Valanghe di Arabba - Arpa Veneto
   Comando Tropas Alpinas (CTA)
   Arpa Emilia Romagna
   Regione Marche
   Regione Lazio
   Regione Abruzzo
Organización
   Meteomont – Servicio de Carabinieri
Productos
   Síntesis del peligro de aludes
   Boletín meteonivológico
   Datos estaciones manuales
   Datos estaciones automáticas
   Predicciones meteo
   Cartografía de aludes
   Nevadas presentes
   Observaciones de gran altura
   Archivo Histórico
   Perfil de nieve
   Balances meteonivológicos
Las actividades
   La formación del personal
Meteomont Informa
   Guía Boletín Meteomont
   Problemas típicos de aludes
   La Escala del Peligro
   Accidentes en aludes
   Documentación EAWS
   Documentación ISSW
   Consejos útiles
   Archivo de noticias
   Videogallery
   El dodecálogo del esquiador
La montagna in sicurezza
  Estás en Portada > Meteomont Informa > Escala Europea del Peligro

La Escala Europea del Peligro de Aludes

 
Los boletines Meteomont, que se basan en levantamientos de datos diarios, semanales y quincenales, efectuados en las estaciones del Cuerpo Forestal y de las Tropas Alpinas que se encuentran el los Alpes y en los Apeninos, proporcionan el grado del peligro en lìnea con la Escala Europea del Peligro de Aludes.

Se distinguen cinco diferentes grados de peligro a los que se asocian diferentes conductas según el nivel de riesgo.

  Icono Estabilidad del manto nievoso   Probabilidad de desencadenamiento de aludes
 
  pericolo di grado 5 El manto nievoso es, en general, muy inestable.   Son esperables numerosos aludes grandes, en algunos casos muy grandes, desencadenados espontanéamente, incluso en laderas sòlo moderatamente inclinadas.
 
  pericolo di grado 4 El manto nievoso està dèbilmente etabilizado en la mayoria de laderas empinadas(*).   Es probable el desencadenamiento de aludes, incluso debito a sobrecargas dèbiles(**), en muchas laderas empinadas(*). En algunos casos, son esperables numerosos aludes de tamaño medio, y frecuentemente grande, desencadenados espontàneamente.
 
  pericolo di grado 3 El manti nievoso està entre moderata y dèbilmente estabilizado en numerosas laderas empinadas(*).   Es probable el desencadenamiento de aludes, incluso debito a sobrecargas dèbiles(**), especialmente en las laderas empinadas cuyas caracteristicas se dèscriben en el bòletin. En algunos casos, son posibles aludes de dimensiones medias y a vaces grandes, desencadenados espontàneamente.
 
  pericolo di grado 2 El manto nievoso està en algunas laderas empinadas solo moderatamente estabilizado(*); en el resto esta, en general, bien estabilizado.   Es posible el desencadenamiento de aludes, sobre todo por sobrecargas fuertes, especialmente en aquellas laderas empinadas cuyas caracteristicas se describen en el boletìn. No se esperan aludes grandes desencadenados espontanèamente.
 
  pericolo di grado 1 El manto nievoso stà, en general, bien estabilizado.   En general, sòlo es posible desencadenar aludes en laderas muy inclinadas o en terreno especialmente desfavorable(*) y a causa de sobrecargas fuertes(**). Espontàneamente sòlo puenden desencadenarse coladas o aludes pequeños.
 
  • (*) Las àreas favorables a los aludes se describen con mayor detalle en los boletines de peligro de aludes (altitud, orientaciòn, tipo de terreno).
    • Terreno poco o moderadamente inclinado: laderas con una inclinaciòn menor de 30º.
    • Laderas empinadas: laderas con una inclinaciòn mayor de 30º.
    • Terreno muy inclinado o extremo: laderas de màs de 40º de inclinaciòn y terreno especialmente desfavorable debido a su perfil, a la proximidad a las crestas o a la escasa rugosidad de la superficie del suelo subyacente.
 
  • (**) Sobrecargas:
    • Fuerte: ( ej. un grupo compacto de esquiadores, màquinas pisanieves, explosivos)
    • Dèbil: (ej.un único esquiador, excursionista sin esquìs)