Montagne innevate con il logo degli enti che collaborano al Servizio Meteomont
SERVICIO NACIONAL DE PREDICCIÒN NIEVE Y ALUDES italian french german english spagnolo russian
   
Quiénes somos
   Carabinieri
Partners
   Servicio de Meteorología de la Aeronáutica Militar (AM)
   Centro Valanghe di Arabba - Arpa Veneto
   Comando Tropas Alpinas (CTA)
   Arpa Emilia Romagna
   Regione Marche
   Regione Lazio
   Regione Abruzzo
Organización
   Meteomont – Servicio de Carabinieri
Productos
   Síntesis del peligro de aludes
   Boletín meteonivológico
   Datos estaciones manuales
   Datos estaciones automáticas
   Predicciones meteo
   Cartografía de aludes
   Nevadas presentes
   Observaciones de gran altura
   Archivo Histórico
   Perfil de nieve
   Balances meteonivológicos
Las actividades
   La formación del personal
Meteomont Informa
   Guía Boletín Meteomont
   Problemas típicos de aludes
   La Escala del Peligro
   Accidentes en aludes
   Documentación EAWS
   Documentación ISSW
   Consejos útiles
   Archivo de noticias
   Videogallery
   El dodecálogo del esquiador
La montagna in sicurezza
  Estás en Portada > Meteomont Informa > El Dodecálogo del esquiador

El Dodecálogo del esquiador

 

Antes de enfrentar la montaña nevada, en pista o fuera de pista, y para evitar que una agradable jornada deportiva se convierta en una trágica fatalidad, es importante informarse sobre las condiciones meteorológicas y de la nieve y respectar las reglas contenidas en la Ley n. 363 del 24 diciembre de 2003 sobre la seguridad en la práctica de los deportes de invierno de esquí alpino y de fondo.

 
 


il decalogo dello sciatore

Para divertirse en las pistas de esquíi


1.- Respeto de los otros.
El esquiador o snowboarder debe comportarse de manera que no ponga en peligro o perjudique a los demás.
2.- Control de la velocidad y el comportamiento.
El esquiador o snowboarder debe esquiar de forma controlada. Debe adaptar su velocidad y forma de esquiar o deslizarse en snowboard a su habilidad personal y a las condiciones generales del terreno, nieve y tiempo.
3.- Elección de la ruta.
El esquiador o snowboarder que viene de atrás debe elegir su camino de forma que no ponga en peligro al esquiador o snowboarder de delante.
 


foto Pista Valbiolo
4.- Adelantamientos.
El adelantamiento puede efectuarse por arriba o abajo, derecha o izquierda, pero siempre de manera que se deje espacio suficiente para prevenir las evoluciones del esquiador o snowboarder adelantado.
5.- Travesía y cruce.
Todo esquiador y snowboarder que penetra en una pista, reanuda su marcha después de parar o evoluciona hacia arriba debe mirar arriba y abajo de la pista para asegurarse que puede hacerlo sin provocar peligro para él o los demás.
6.- Parar en la pista.
Todo esquiador o snowboarder debe evitar estacionarse sin necesidad en los pasos estrechos o sin visibilidad de las pistas. En caso de caída en uno de estos lugares, debe apartarse y dejar libre la pista lo antes posible.


foto di sciatori in pista

7.- Subir y bajar a pie.
El esquiador o snowboarder que suba o baje a pie debe hacerlo por el lateral de la pista y tiene que abandonar la pista en el caso de mala visibilidad.
8.- Respeto del balizaje y la señalización.
Todo esquiador o snowboarder debe respetar el balizaje y la señalización.
9.- Prestación de ayuda.
En caso de accidente todo esquiador o snowboarder debe prestar socorro.
10.- Identificación.
Todos los esquiadores o snowboarders que sean testigos de un accidente, sean o no responsables del mismo, deben identificarse e intercambiar nombres y direcciones.
11.- Espacio mínimo del borde de la pista para adelantar.
Es muy aconsejable para el esquiador o snowboarder no girar en el borde de la pista sino dejar espacio suficiente para permitir el adelantamiento por los demás.
12.- Rutas.
Hay que tener cuidado con las rutas de esquiadores o snowboarder considerando el tipo de equí utilizado, snowboard, telemark, fun carving