Montagne innevate con il logo degli enti che collaborano al Servizio Meteomont
SERVICIO NACIONAL DE PREDICCIÒN NIEVE Y ALUDES italian french german english spagnolo russian
   
Quiénes somos
   Carabinieri
Partners
   Servicio de Meteorología de la Aeronáutica Militar (AM)
   Centro Valanghe di Arabba - Arpa Veneto
   Comando Tropas Alpinas (CTA)
   Arpa Emilia Romagna
   Regione Marche
   Regione Lazio
   Regione Abruzzo
Organización
   Meteomont – Servicio de Carabinieri
Productos
   Síntesis del peligro de aludes
   Boletín meteonivológico
   Datos estaciones manuales
   Datos estaciones automáticas
   Predicciones meteo
   Cartografía de aludes
   Nevadas presentes
   Observaciones de gran altura
   Archivo Histórico
   Perfil de nieve
   Balances meteonivológicos
Las actividades
   La formación del personal
Meteomont Informa
   Guía Boletín Meteomont
   Problemas típicos de aludes
   La Escala del Peligro
   Accidentes en aludes
   Documentación EAWS
   Documentación ISSW
   Consejos útiles
   Archivo de noticias
   Videogallery
   El dodecálogo del esquiador
La montagna in sicurezza
  Estás en Portada > Las actividades > Formación del personal

La formación del personal Meteomont

 
 

El personal del Servicio Meteomont sigue un recorrido fomativo particularmente absorbente y selectivo y, además de específicas competencias técnicas, posee un notable bagaje de experiencias maduradas gracias a la frecuentación diaria de la montaña. La formación está encaminada hacia el desempeño de las funciones siguientes:

 
 

Previsor Meteomont


Es el personal calificado, experto nieve y aludes y observador meteonivométrico.

Experto Nieve y Aludes


Es el personal calificado que asiste a un específico curso en el Centro de Formación Alpino con el que adquiere la capacidad de evaluar localmente el peligro y de desempeñar la relativa actividad informativa.
Foto di un rilievo in campo
  Foto di un rilievo in campo
  Foto di un esperto valanghe in opera  

Observador meteonivométrico


Es el personal que asiste a un curso del Centro de Formación Alpino sobre la meteorología alpina, la física de la nieve, la codificación de datos nivológicos, la compilación de modelos de recogida de datos (modelos 1,2,3,4 e 4 bis). Es el personal que desempeña los relevamientos diarios y periódicos (sondeo por golpeo y estratigrafía) en las estaciones manuales.